::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Habéis olvidado lo que dijo el poeta muerto.
Y soy incapaz de traducíroslo para que su poder os subyugue y os haga comprender que careceis de propósito y rumbo, y que el tiempo es triste y nada vale.
A fin de que os libréis de esta decepción que, si no os dais cuenta de vuestra carencia de propósito os penetra, convirtiéndoos en seres seniles.

sábado, 25 de octubre de 2008

::Gracias::


Un momento de tu vida. Y aparece la Verdad ante tus propios ojos. El mundo de las Ideas (no platónicas) te pone la zancadilla. Y tropiezas. Y al levantar la cabeza ves Luz.

Basta de mentiras y de hipocresía.
...paremos el mundo y vivamos solo un día más, una noche más, alejándo el cielo hacia su lugar...hasta que choque con el límite del universo.

Y mientras tanto, experimenta la compañía de personas importantes, evitando las superficialidad, encontrándote con aquellas que te comprenden y alcanzan el grado de tu mediocridad.
Porque solo así serás feliz, como lo soy yo ahora.

Gracias Ali, mi estrellita.



domingo, 19 de octubre de 2008

::Olvido::


A veces, uno cree que todo lo ha olvidado, que el óxido y el polvo de los años han destruido ya completamente lo que, a su voracidad, un día confiamos.
Pero basta un sonido, un olor, un tacto repentino e inesperado, para que, de repente, el aluvión del tiempo caiga sobre nosotros y la memoria se ilumine con el brillo y la rabia de un relámpago.

Hace algunos meses, esa sensación se adueñó de mí, al descubrir entre viejas carpetas y papeles, una tarjeta amarilla y arrugada: "Que seas feliz" -rezaba.

No me costó demasiado revivir aquel momento: un pequeño gesto y plena gratitud.
Situaciones como ésta forman el recuerdo de mis años de colegio que pronto acabarán...¡Todos tan intensos y extraordinarios!
Podría relatar multitud de anécdotas que aún retengo en la memoria, sin embargo, mi intención no es (todavía) autobiográfica.

La vida nos arrastra de muchas maneras que no podemos controlar e increíblemente todo permanece en nosotros. Todo.
Parece que estuviésemos formados por innumerables gotas del pasado que, en ocasiones, asoman la cabeza y se hacen manifiestas. Como ahora.

No hay mayor dolor que el recuerdo de tiempos mejores, de la infancia y jueventud, de las primeras amistades, de lo verdaderamente importante.
La melancolía llega a asfixiarnos.

Hoy, el agradecimiento se convierte en necesidad.
La educación, la cultura, el afán de superación, el deseo de felicidad...no están al alcance de todos.

No hablo de vivencias concretas, sino de la totalidad de las mismas, del acúmulo de estos años que han hecho de mí una persona íntegra, decidida.


Porque a través de la paciencia y valentía de aquellos que me han acompañado durante el inquietante sendero de la experiencia, he logrado, al fín, llegar al conocimiento de mi misma y a poseer un profundo amor a la vida.

Hoy, logro borrar el sufrimiento que en mí producía mirar atrás y dar el paso, saltar la frontera hacia una nueva etapa.

Porque hoy he derramado lágrimas, lágrimas de satisfacción.

sábado, 11 de octubre de 2008

Me queda la palabra


Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.


Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.


Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.

viernes, 12 de septiembre de 2008

::Extraordinario::


No me considero alguien especial.
Caminando por las interminables calles de la ciudad, terminas por creer que eres una minúscula gota en medio del océano infinito e interminable.

Entre la multitud, observas, analizas los rostros de cada persona que pasa a tu lado, que te roza, que te golpea sin intención...y piensas "¿Acabaré siendo olvidado?¿Habrá alguien que me recuerde cuando mis humildes zapatos crucen la invisible línea de su dificil andadura?"

La esperanza es un ente valioso e inesplicable.
Nunca sabes cuando puede aparecer...


Alguien me dijo una vez que cada ser del universo tiene algo de extraordinario, porque la vida misma es extraordinaria.

Puede que se equivocará, o puede que no.
De lo que sí estoy segura es que el tiempo no perdona, que durante nuestra existencia hay momentos de abandono y exitosa experiencia.

De que tu vida, al fin y al cabo, es irrepetible y ¡por qué no! inmensamente maravillosa.


miércoles, 3 de septiembre de 2008

::¿Qué es eso?::


Casi todo me atrae. Sin embargo se alberga en mí algún buscador infatigable. ¿Por qué no hay un descubrimiento de la vida? Algo para ponerle las manos encima y exclamar: "¿Es esto?" Mi depresión es un sentirme acosada. Estoy buscando: pero no, no es eso… no es eso. ¿Qué es entonces? ¿Tendré que morir sin haberlo encontrado? Y luego (como anoche, cuando atravesaba Russell Square) veo las montañas en el cielo: las grandes nubes; y la luna que se está alzando sobre Persia; tengo una grande, sorprendente impresión de que hay algo allí, que es "eso"?

No es exactamente la belleza a lo que me refiero. Quiero decir que la cosa en sí basta: es satisfactoria; acabada. También una impresión de mi propia rareza, de la rareza de estar caminando sobre la tierra.

También está ahí, la infinita extrañeza de la posición humana; estar atravesando Russell Square, con la luna allí arriba y las nubes como montañas. quién soy yo, qué soy, y todo el resto; preguntas que siempre flotan en torno: y de pronto doy de narices con algún hecho concreto -una carta, alguien- y vuelvo a ellos con un gran sentimiento de frescura.

Y así continúa. Suelo toparme frecuentemente con este "eso", y experimento entonces un gran reposo.

martes, 2 de septiembre de 2008

::Cambios::


La gente cambia.
Hace aproximádamente un año, por estas fechas, no imaginaba que llegaría a ser tan atormentada como Poe, romántica como Byron o igual de alcohólica que alguno de aquellos personajes buscados por Poirot en las misteriosas novelas de Agatha Christie.

Puede que exagere...tal vez no.

Las presentaciones nunca han sido lo mío, es más, me atrevería a decir que jamás lo he hecho. Es algo irrelevante y absurdo:
La persona que eres hoy cambia según avanzan las manecillas de algún reloj olvidado por el tiempo, lentamente o a velocidades vertiginosas.

Bloomsbury.
Gran generación desconocida para muchos y olvidada para otros.
Admirable. Revolucionaria. Pesimista.

¡Qué mejor manera de empezar esta nueva etapa que comienza, se agita y tiembla!


Amad mi corazón una hora, pero mis huesos todo un día...
El esqueleto al menos sonríe, pues tiene un mañana;
pero
los corazones de los jóvenes son ahora
el oscuro tesoro
de la Muerte, y el verano ha quedado solitario.

Consolad a la luz solitaria y al sol en su tristeza,
venid
como la noche, pues terrible como la verdad es el sol,
y a la luz muriente muestra sólo el hambre de paz
del esqueleto,
bajo la carne como la rosa estival.


El pulso que late en el corazón tórnase el martillo que resuena en
el Campo del Alfarero donde construyen un mundo nuevo con
nuestros Huesos, y las inmundicias que dejan caer y el clamor
durante el día de las rapaces que se alimentan de carroña...

Pero tú eres mi noche y mi sosiego.

Edith Sitwell (1887-1964)